BASES PARA AYUDA A EXPEDICIONES
Las peticiones de ayuda serán estudiadas en base a los siguientes apartados, que según la puntuación final alcanzada, recibirá la ayuda oportuna:
- a) 50 puntos, si al menos un operador con dos años de antigüedad en el LYNX, acompaña, o forma parte de la expedición. En el caso de que no sea socio pero sea poseedor del Botón de Plata, se le aplicará igual proporción de puntos.
- b) El lugar objeto de la expedición deberá estar dentro de las 100 entidades más buscadas en Europa, según las listas editadas por la ARRL, el DX-Magazine u otra publicación de ámbito y reconocimiento mundial.
- Posición, del 1 al 25 = 20 puntos
- Posición, del 26 al 50 = 10 puntos
- Posición, del 51 al 100 = 5 puntos
- c) La expedición permanecerá activa un mínimo de siete días en destino.
(10 puntos)
- d) Cuantas más modalidades de trabajo mejor: CW=10 puntos; SSB=10 puntos; Digitales (RTTY, PSK, etc.)=10 puntos; resto 5 puntos.
- e) 20 puntos, si la expedición se compromete al envío de tarjetas QSL vía Asociación, excepto las que se soliciten vía directa.
El LYNX podrá solicitar al manager de la expedición, las QSL de sus socios para su posterior distribución entre ellos.
PUNTOS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO
- f) El LYNX conservará una copia del Log de la expedición para su historial.
- g) El Logotipo del LYNX DX GROUP formará parte de las QSL en idéntica proporción a las demás inserciones. Además se hará mención del Lynx, en toda publicación sobre la expedición.
------------------------------------
Cualquiera de los puntos anteriores, podrá ser sobreseído, si se consigue la aceptación UNÁNIME, de los componentes del Comité de gestión de fondos de ayuda a Expediciones.
Los componentes de esta Comisión serán designados por el Presidente, siendo la estructura normal la siguiente:
El manager del Diploma Lynx
El Vicepresidente del Lynx
Más tres socios numerarios.
Dependerá del presupuesto del LYNX, la cantidad definitiva a conceder, siendo la máxima, de 500 €.